
Psic. Carlos Urbano
9 de octubre de 2025
Ansiedad, depresión y autismo en Lechería: estadísticas reales desde la consulta psicológica
En mi consultorio psicológico en Lechería, estado Anzoátegui, he recopilado durante años datos clínicos que reflejan la realidad emocional de nuestra comunidad. Los resultados muestran un aumento en los casos de ansiedad, depresión y autismo, además de otros diagnósticos que afectan tanto a jóvenes como a adultos.
Este artículo busca informar con cifras reales y ofrecer un espacio de reflexión sobre la importancia de la salud mental en Lechería.
Diagnósticos más frecuentes en Lechería
De acuerdo con los registros de mi consulta, estos son los principales diagnósticos de los pacientes que acuden a terapia:
Causas principales de ansiedad y depresión
Al analizar los casos de ansiedad y depresión en Lechería, encontramos que las causas más frecuentes son:
• Crisis existenciales → 24%
• Problemas familiares → 14%
• Ideas obsesivas → 14%
• Motivos económicos → 10%
• Traumas emocionales → 10%
• Dependencia emocional → 8%
• Conflictos de pareja → 6%
• Soledad → 6%
• Factores neurológicos en trastornos infantiles → 4%
• Ideas delirantes → 4%
Depresión en adultos: el peso de la economía
En adultos de Lechería y Barcelona, la depresión está fuertemente asociada a la incertidumbre económica. Padres de familia y trabajadores enfrentan gastos escolares, deudas, compromisos médicos y reparaciones del hogar que generan ansiedad, insomnio y síntomas depresivos.
Ansiedad en jóvenes y adolescentes
En los colegios de Lechería, Puerto La Cruz y Barcelona, los adolescentes presentan altos niveles de ansiedad generalizada. Entre las causas más comunes están:
-
Comparación en redes sociales
-
Bullying o acoso escolar
-
Miedo al futuro laboral
-
Problemas de autoestima y autopercepción
Los casos de ansiedad social son más frecuentes en adolescentes mujeres, y en muchos de ellos se observa relación con diagnósticos dentro del espectro autista.
Remisiones desde colegios y psiquiatria infanto juvenil
Muchos pacientes llegan a consulta psicológica en Lechería remitidos por:
-
Psiquiatras infanto-juveniles
-
Colegios e instituciones educativas
-
Profesionales de la salud que detectan la necesidad de atención inmediata.
Esto confirma la importancia de contar con espacios accesibles de atención psicológica en Anzoátegui.
Reflexión final: estar con el paciente, no sobre él
La salud mental en Lechería no discrimina edad, género ni condición social. Como psicólogo en Lechería, mi compromiso es acompañar a cada persona desde la empatía y la cercanía, adaptando cada herramienta clínica al contexto que vivimos. No se trata de alarmar, sino de informar y acompañar para que cada paciente encuentre un espacio seguro donde sanar y crecer.