top of page

¿Cómo es mi terapia cognitiva?

Mi enfoque terapéutico se basa en los principios de la Terapia Cognitiva y la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), desarrollada por Albert Ellis. A través de este modelo, acompaño a mis pacientes en la identificación y transformación de pensamientos irracionales que generan malestar emocional, ayudándoles a construir creencias más saludables, realistas y funcionales. Esta metodología está respaldada por décadas de investigación científica y se aplica con rigurosidad clínica en cada proceso terapéutico.


Con el tiempo, he desarrollado una sensibilidad especial para detectar patrones de pensamiento que afectan la autoestima, las relaciones y la toma de decisiones. Esta habilidad no solo proviene de la formación académica, sino también de una profunda vocación por el cuidado emocional. En mi práctica, combino herramientas cognitivas con una escucha empática y activa, adaptando cada intervención a la historia única de cada persona.


Aunque mi consultorio es un espacio clínico, no puedo dejar de reconocer que mi trabajo está también guiado por valores que nacen de mi fe. En algunos casos, cuando el paciente lo permite o lo busca, integro reflexiones que provienen de enseñanzas bíblicas, especialmente de los Proverbios, que ofrecen una sabiduría práctica y emocionalmente profunda. Esta integración se realiza con respeto, sin imponer creencias, y siempre dentro de un marco ético y profesional.


Creo que la ciencia y la espiritualidad pueden dialogar cuando el objetivo es el bienestar humano. Por eso, mi forma de hacer terapia busca no solo aliviar el sufrimiento, sino también fortalecer la resiliencia, la esperanza y el sentido de propósito. Cada sesión es una oportunidad para acompañar, comprender y sembrar claridad, con la convicción de que el cambio es posible y que, en muchos casos, Dios también obra a través de la escucha, la palabra y el vínculo terapéutico.

  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page